Criterio 1. Política y objetivos de calidad

Directrices:

Para el desarrollo de este criterio, el SAIQ debería:

  1. Establecer mecanismos para definir, aprobar y revisar de forma periódica su política y objetivos de calidad, alineados con la estrategia/modelo de enseñanza-aprendizaje de la institución y considerando tanto el contexto nacional/internacional, como la actividad investigadora de sus docentes.
  2. Valorar la inclusión en la definición de su política de calidad, de aspectos como:
    • Defensa de la libertad académica,
    • Comportamiento ético,
    • Lucha contra el fraude académico,
    • Prevención de la intolerancia y la discriminación del estudiantado y de su personal,
    • Atención a la equidad, diversidad e igualdad de género, Acceso a la educación superior de poblaciones y/o grupos étnicos especialmente vulnerables,
    • Inclusión de personas con discapacidad,
    • Gestión integral de riesgos y desastres, planes de contingencia y adaptación al cambio climático,
    • Ampliación a las actividades que subcontrata, o son realizadas por terceros y/o,
    • Otros vinculados a los ODS contenidos en la Agenda 2030 de Naciones Unidas, y/o los recogidos en el artículo 4 del Real Decreto 822/2021.
  3. Identificar los grupos de interés, tanto internos como externos, así como los mecanismos de participación y de toma de decisiones implicados en la definición, implantación, revisión y mejora de la política y los objetivos de calidad.
  4. Difundir de manera formal, pública y por escrito su política, alcance y objetivos de calidad, de modo que puedan ser conocidos, al menos en sus aspectos básicos, por los diferentes grupos de interés.
  5. Integrar diferentes elementos (órganos, procedimientos, procesos, indicadores, registros, etc.) para configurar un sistema que permita desplegar dicha política de calidad en la institución y en las actividades que desarrollan cada uno de sus grupos de usuarios.
  6. Desarrollar los mecanismos necesarios para implementar las mejoras derivadas del proceso de evaluación periódica de los resultados de la política y objetivos de calidad.
  7. Definir una sistemática para la rendición de cuentas a los grupos de interés, en relación al cumplimiento de la política y objetivos de calidad del Centro.