Evaluación de las titulaciones
Evaluación de las titulaciones
Las directrices y los procedimientos para asegurar la calidad de las titulaciones oficiales están regulados normativamente (RD 822/2021). Estos procesos están sometidos a evaluaciones que permiten dar transparencia al trabajo de calidad realizado y repercuten en la mejora continua. Estos procesos de evaluación son:
Verificación y modificación de estudios oficiales
El Consejo de Universidades verifica que los planes de estudios, cuya superación da derecho a la obtención de un título universitario oficial, se ajustan a las directrices y condiciones establecidas en el Real Decreto 822/2021 y en el resto de normativas que sean de aplicación.
- Verificación y modificación de los planes de estudios de Grado.
- Verificación y modificación de los planes de estudios de Máster.
- Verificación y modificación de los planes de estudios de Doctorado.
Seguimiento de los estudios oficiales
El procedimiento de seguimiento de las titulaciones oficiales tiene como objetivo garantizar el cumplimiento del proyecto académico establecido en el plan de estudios y se materializa cada año en el Informe Anual de Seguimiento y Evaluación (IAS). Este informe requiere de mecanismos formales para recoger y analizar información imparcial y objetiva, tanto cuantitativa como cualitativa, sobre distintos aspectos de las titulaciones (satisfacción de los colectivos implicados, inserción laboral de los titulados, indicadores cuantitativos del desarrollo del programa formativo, etc.). Esta información sirve para analizar y rendir cuentas, públicamente, del desarrollo de las titulaciones.
El seguimiento interno de las titulaciones se completa con una evaluación externa realizada por una agencia de calidad que, en el caso de la UIB, es la Agencia de Calidad Universitaria de las Illes Balears (AQUIB).
Acreditación
El procedimiento de renovación de la acreditación tiene como objetivo principal comprobar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la memoria de verificación y evaluar los resultados del título, garantizando su calidad y, en consecuencia, recomendar o no su continuidad hasta la siguiente renovación de la acreditación. El resultado se expresará en términos de favorable o desfavorable.
Mejora continua
Todas las acciones de mejora propuestas por la titulación, el centro o la institución en general, en el marco de los diferentes procesos de evaluación (verificación, seguimiento y renovación de la acreditación), se recogen y formalizan en el Plan de Mejoras (PdM) de la titulación.
Los planes de mejora son la herramienta fundamental para la mejora continua de las titulaciones.
Recogida de información
Existe un conjunto de herramientas institucionales (encuestas, estudios, etc.) para la recogida de información imparcial y objetiva sobre distintos aspectos de las titulaciones (satisfacción de los colectivos implicados, inserción laboral de los titulados, indicadores cuantitativos del desarrollo del programa formativo, etc.).
Toda esta información sirve para analizar y rendir cuentas, públicamente, del desarrollo de los estudios.